0
Proyectos activos
0
Municipios
0
Comarcas
0
Puntos de atención

Durante el 2024

0
Familias atendidas
0
Personas atendidas
0
Sesiones de terapia

Servicios que ofrecemos

Proyectos que gestionamos

Especializados en el despliegue de SOAF, Modelo SEIS y STESF

Modelo de trabajo

Una apuesta por la proximidad relacional, la eficiencia y la calidad en el trabajo con las familias, los equipos de profesionales locales, los procesos de evaluación y la gestión de la información:

Terapia familiar socioeducativa

Trabajo sobre las dinámicas familiares que generan dificultades de relación entre sus miembros y con el entorno. Acompañamiento dirigido a construir la salud relacional de las familias.

Terapia integrativa y de reprocesamiento del trauma

Integración de las experiencias de dolor y trauma que la persona no ha podido procesar y que afectada su estado emocional, cognitivo, relacional y fisiológico. Acompañamiento en la construcción del auto-regulación.

Crianza positiva y psicoeducació en funciones parentales/marentals

Aprendiendo a mirar al hijo/a para comprender su realidad y dar la mejor cura posible. Acompañamiento la salud paternofilial.

Acompañamiento socioeducativo

Construcción de nuevas comprensiones, recursos y habilidades que generan seguridad, eficiencia y competencia en la atención de los retos cotidianos. Acompañamiento en la salud práctica y resiliencia.

Acompañamiento socioeducativo – vinculación al entorno

Trabajo de la relación con el entorno como un espacio de oportunidades y de socialización que promueve la autonomía en la gestión del contexto.

Psicología del desarrollo

Comprensión de las necesidades emocional, relacionales, cognitivas, fisiológicas, etc., en las diferentes etapas del ciclo vital para promover el cuidado adecuado.

Teoría del aferramiento – vínculo

Centrando la mirada en la creación de experiencias afectivas saludables para promover vínculos seguros.

Resiliencia

Trabajo sobre los recursos y capacidades que permiten afrontar la adversidad con éxito para promover el bienestar emocional.

Perspectiva de género

Los desequilibrios y las desigualdades detectadas entre hombres y mujeres a la sociedad tienen su reflejo en el ámbito familiar y a menudo son la fuente, principal o secundaria, de determinadas dificultades relacionales, conflictos de convivencia, situaciones de exclusión social o vulnerabilidad y de violencia

Calidad en la gestión y responsabilidad social

Las personas trabajadoras de EDUVIC · Famílies asumimos los compromisos vinculados a la calidad y la responsabilidad social, comprometiéndonos a integrar de forma voluntaria los criterios de las mismas en nuestra política de empresa y en nuestra práctica diaria.

Equipo de profesionales de la psicoterapia

Somos un equipo de profesionales de la psicoterapia (psicólogos/se, terapeutas familiares, educadores/se sociales, integradores/se sociales), con una amplia experiencia en acompañamiento psicoterapéutico y entrenamiento en habilidades emocionales, cognitivas y relacionales con niños, adolescentes, adultos, y familias.

Ayuntamientos, consejos comarcales y entidades con las qué colaboramos

Últimas noticias