CaixaProinfància
Fecha de inicio del servicio: 2011
Impulsado por Fundació ”la Caixa”
EDUVIC · Famílies presta sus servicios en 14 redes o territorios de CaixaProinfancia:
- el Raval yHorta-Guinardó, a Barcelona;
- Cornellà de Llobregat;
- el Prat de Llobregat;
- Granollers-Canovelles;
- l’Hospitalet: I, II i III;
- Martorell-Sant Andreu de la Barca;
- Mataró;
- Santa Coloma de Gramenet;
- Sant Adrià de Besòs;
- Sant Boi de Llobregat,
- Vilanova i la Geltru.
EDUVIC · Famílies es coordinadora de la red de Hospitalet II.
Se accede al servicio por derivación de los/las profesionales de la red de CaixaProinfancia y de la red de servicios sociales, educativos y sanitarios con los que exista un convenio de colaboración.

Definición
Programa creado en 2007 por la Fundació ”la Caixa” para romper el círculo hereditario de la pobreza y luchar contra la pobreza infantil. Ofrece recursos en el ámbito de la educación, la salud y la familia para ampliar las oportunidades de la infancia en situación de pobreza o de exclusión desde un abordaje integral de las necesidades de las familias y de los/las menores.

Objetivos
- Favorecer el desarrollo de las competencias de los niños/as y
adolescentes y de sus familias para mejorar sus procesos de integración social y su autonomía. - Promover el desarrollo social y educativo de la infancia y la adolescencia en el contexto familiar, escolar y social.
- Desarrollar e implementar un modelo de acción social y educativa integral que contribuya a mejorar las oportunidades de desarrollo social y educativo de la infancia y sus familias.
- Contribuir a sensibilizar y movilizar a la sociedad para la erradicación de la pobreza infantil.

Principios
- Cada niño/a y cada familia tienen posibilidades de mejora y desarrollo.
- Todo programa o actuación debe partir de una evaluación correcta de las
necesidades y potencialidades de la población destinataria y su contexto. - La acción socioeducativa debe basarse en un trabajo sistémico e integral.
- El niño/a y el/la adolescente son el centro de la acción del programa.
- La familia es la unidad de trabajo preferente y a la que es necesario apoyar para desarrollar su autonomía.
- La acción con las familias y los niños/a y adolescentes debe contar
con referentes técnicos estables. - El desarrollo de planes personalizados para cada menor y familia requiere el trabajo de diferentes profesionales que deben estar
coordinados/as entre ellos/as eficazmente. - Las finalidades y objetivos de la acción socioeducativa que promueve
el programa se fortalecen mediante las sinergias con otros programas de la Fundació ”la Caixa” y también con otras iniciativas que se desarrollen en el territorio. - El programa requiere la formación continuada y la innovación para
asegurar y aumentar su calidad. - La mejora del programa también debe fundamentarse en la supervisión y
la evaluación continuada y de impacto.

Servicios
- Como entidad coordinadora de la red Hospitalet II (Sanfeliu centre, San José y Santa Eulalia):
- Impulsa espacios de coordinación del trabajo con los diferentes agentes del territorio, tanto públicos como privados, y supervisa el desarrollo del programa.
- Como entidad referente de acción social en 11 redes:
- Se encarga del diagnóstico, la elaboración, el seguimiento y la evaluación del plan de trabajo general de la familia y de los/las menores, y de la prestación de bienes (alimentación e higiene infantil, material escolar, gafas o audífonos).
- Como entidad prestamista de las ayudas en 14 redes:
- Se encarga de la prestación de los servicios de psicoterapia individual y familiar y logopedia y hace el seguimiento y la evaluación de los planes de trabajo familiar.
Red de servicios locales con la que se trabaja
- Col·legi Pare Enric d’Ossó
- CE Xixell
- Fundació Catalana de l’Esplai
- Aema, SCCL
- Càritas
- CIJ
- Sanfeliu – Sant Ildefons
- Casal d’Infants i Joves Quico Sabaté
- Drecera, SCCL
- Associació Solidària La Llumeneta
- Associació Benestar i Desenvolupament – ABD
- CE Pubilla Cases
- CE La Florida
- Fundació Vicki Bernadet
- CEIJ Gavina
- Associació SAO-PRAT
- Casal dels Infants
- Escola Vedruna Àngels
- Fundació Escó
- Associació Cintra
- REIR
- Associació per la Salut Familiar i Comunitària Ventijol
- Doble Via, SCCL
- Fundació Adsis
- Anoe – Llicasaj
- Salesians Sant Jordi
- Associació Juvenil Barnabitas
- Aldeas Infantiles SOS
- Associació Casal Infantil La Mina
- Fundació Privada Germina
- Fundació AGI
- Actua, SCCL
Participación comunitaria
- Servicios sociales de base
- CDIAP
- CSMIJ
- Centros de salud
- EAIA
- EAP
- Escuelas
- Mesa de Infancia de Horta-Guinardó de Barcelona
- Red de Infancia y Adolescencia de Cornellà de Llobregat
- Mesa Territorial de Sant Boi de Llobregat
- Mesa Sectorial de Infancia y Adolescencia del Consejo Municipal de
Servicios Sociales de Barcelona - Red de Crianza y Educación 0-12 de Hospitalet de Llobregat